Término |
Descripción |
Cabina solar
|
Equipo compuesto por tubos o lámparas que emiten rayos UV (ultravioleta) y que buscan en forma artificial broncear o pigmentar la piel.
|
Cable eléctrico
|
Cordón formado con varios conductores aislados unos de otros y protegido generalmente por una envoltura que reúna la flexibilidad y resistencia necesarias al uso a que el cable se destine
|
Cabotaje
|
Transporte de carga o pasajeros entre puertos de un mismo país.
|
Cadáver
|
Cuerpo humano durante los cinco años siguientes a la muerte. El plazo se computa desde la fecha y hora de la muerte que figura en la inscripción de la defunción en el Registro Civil.
|
Café
|
Semilla del cafeto, como de un centímetro de largo, de color amarillento verdoso, convexa por una parte y, por la otra, plana y con un surco longitudinal. Bebida que se hace por infusión con esta semilla tostada y molida
|
Cajetilla
|
Paquete de cigarrillos
|
Campamento público turístico
|
Aquellos campamentos de turismo que puedan ser utilizados por cualquier persona mediante precio.
|
Campamento turístico (camping)
|
Son aquellos terrenos debidamente delimitados y acondicionados para facilitar la vida al aire libre, en los que se pernocta bajo tienda de campaña, en remolque habitable o en cualquier elemento similar fácilmente transportable.
|
Campamento turístico de carácter privado
|
Los instalados por Corporaciones y Organismos públicos, salvo que en los mismos se admita al público en general, percibiendo directa o indirectamente precio por su utilización. Asimismo, se considera que tienen carácter privado aquellos campamentos instalados por Entidades privadas para uso exclusivo de sus miembros o asociados.
|
Campo de aviación o campo de vuelo de ultraligeros
|
La superficie de límites definidos apta para la salida y llegada de aeronaves de estructura muy ligera o ultraligera, que eventualmente puede disponer de edificaciones destinadas, en cualquier caso, a la realización de actividades formativas y deportivas.
|
Cánula
|
Tubo corto que se emplea en diferentes operaciones de cirugía o que forma parte de aparatos físicos o quirúrgicos
|
Cáñamo
|
Planta anual, de la familia de las cannabáceas, de unos dos metros de altura, con tallo erguido, ramoso, áspero, hueco y velloso, hojas lanceoladas y opuestas, y flores verdosas. Filamento textil de esta planta
|
Capacitación Profesional
|
Título o certificado necesario para el ejercicio de la actividad de transporte por carretera en sus modalidades: mercancías y viajeros.
|
Cargador-descargador
|
La persona física o jurídica bajo cuya responsabilidad se realizan las operaciones de carga y descarga de la mercancía.
|
Carné de manipulador
|
Autorización para la manipulación alimentaria expedida por la autoridad competente o por la entidad autorizada, cuando aquélla lo delegue y será válido en todo el territorio nacional. Llevará inscrito, como mínimo, el nombre y los apellidos del manipulador, su número de documento nacional de identidad y la actividad a la que se dedique
|
Carné Profesional
|
Acreditación, mediante documento, por el que la Administración reconoce a su titular la capacidad personal para desempeñar alguna de las funciones correspondientes a las categorías, identificándole ante terceros para ejercer su profesión en el ámbito de la reglamentación específica de la actividad
|
Carreta
|
Carro largo, estrecho y más bajo que el ordinario, cuyo plano se prolonga en una lanza en que se sujeta el yugo
|
Carro
|
Carruaje de dos ruedas, con lanza o varas para enganchar el tiro, y cuya armazón consiste en un bastidor con listones o cuerdas para sostener la carga, y varales o tablas en los costados, y a veces en los frentes, para sujetarla. Vehículo o armazón con ruedas que se emplea para transportar objetos diversos, como el cesto de la compra, libros, comida, equipaje, etc
|
Carruaje
|
Vehículo formado por una armazón de madera o hierro, montada sobre ruedas
|
Carta de platos y de vinos
|
Relación escrita de comidas y bebidas, respectivamente, que de forma obligatoria deben ofrecer todos los restaurantes a sus clientes. Su composición y variedad deberán estar de acuerdo con la categoría y especialidad que ostente.
|
Cartón
|
Conjunto de varias hojas superpuestas de pasta de papel que, en estado húmedo, se adhieren unas a otras por compresión y se secan después por evaporación
|
Catéter
|
Sonda que se introduce por cualquier conducto del organismo, natural o artificial, para explorarlo o dilatarlo o para servir de guía y vehículo a otros instrumentos
|
Cauce
|
Álveo o cauce natural de una corriente continua o discontinua es el terreno cubierto por las aguas en las máximas crecidas ordinarias
|
Caucho
|
Látex producido por varias moráceas y euforbiáceas intertropicales, que, después de coagulado, es una masa impermeable muy elástica, y tiene muchas aplicaciones en la industria
|
Caza mayor
|
Tiene tal consideración la caza de la cabra montés, el ciervo, el corzo, el gamo, el jabalí, el lince, el lobo, el muflón, el oso, el rebeco y cuantas especies sean declaradas como tales por el Ministerio de Agricultura.
|
Caza menor
|
Tiene tal consideración la caza de animales salvajes y domésticos que no estén considerados como caza mayor.
|
Celulosa
|
Polisacárido que forma la pared de las células vegetales. Es el componente fundamental del papel
|
Centrifugadora
|
Máquina que separa los distintos componentes de una mezcla por la acción de la fuerza
|
Centro
|
La unidad orgánica y funcional, dotada de una infraestructura material con ubicación autónoma e identificable, donde se desarrollan las prestaciones o programas de Servicios Sociales.
|
Centro comercial
|
Aquellos establecimientos comerciales que se encuentran situados dentro de un mismo edificio o en dos o más que están comunicados que son concebidos, localizados y gestionados como una unidad. Según su composición se pueden distinguir los siguientes:
|
Centro comercial unitario
|
Conjunto de establecimientos minoristas, entre los que hay uno o varios medianos y/o grandes establecimientos que sirven de atracción al centro. Su ubicación, dimensión y tipos de tiendas depende del área a la que sirve. Normalmente, además de comercios hay establecimientos de servicios, restauración y ocio, y cuenta con una importante dotación de aparcamiento.
|
Centro de concentración de animales
|
Aquellas instalaciones, incluidas las explotaciones o certámenes, en los que se reúne ganado procedente de distintas explotaciones para formar lotes de animales destinados a su posterior comercio, concurso o exposición, así como los centros de testaje de animales.
|
Centro de lubricación
|
Centros especialistas dedicados al cambio de aceite del motor de los vehículos
|
Centro de Vuelo de Ultraligeros
|
Se entiende por tal: ¿Las infraestructuras aeronáuticas necesarias para poder operar con las aeronaves ultraligeras. ¿La actividad aeronáutica en sí asociada al vuelo en ultraligeros.
|
Centro docente privado
|
Son centros docentes privados aquellos cuyo titular sea una persona física o jurídica de carácter privado.
|
Centro sanitario
|
Un centro sanitario es un conjunto organizado de instalaciones y medios técnicos en el que profesionales con capacitación, por su titulación oficial o habilitación profesional, y bajo la dirección de un responsable sanitario, realizan actividades sanitarias con la finalidad de cuidar de la salud de las personas.
|
Centros autorizados de tratamiento
|
Instalaciones, públicas o privadas, autorizadas para realizar cualquiera de las operaciones de tratamiento de vehículos al final de su vida útil. Dichos centros garantizarán la reutilización, reciclado y valorización del vehículo, bien por sí mismos o a través de centros de tratamiento
|
Centros colectivos
|
Son el conjunto de edificaciones, de equipamientos, de maquinaria y de infraestructuras de que se integra un establecimiento o centro donde se ejerce o explota una o diversas actividades.
|
Centros comerciales de fabricantes
|
Establecimientos colectivos, formados por un conjunto de establecimientos individuales minoristas, esencialmente no alimentarios, que pueden estar localizados fuera de la trama urbana consolidada y adoptar cualquiera de las formas previstas para los establecimientos comerciales colectivos. En estos establecimientos se ponen a disposición de las personas consumidoras modelos o artículos de fuera de temporada y productos defectuosos, deteriorados o desaparejados, de difícil colocación en el mercado con precios de venta inferiores al de la red comercial habitual.
|
Centros de bronceado
|
Aquellos establecimientos que prestan al público, con fines comerciales, a título oneroso o gratuito, un servicio de bronceado mediante el uso de aparatos equipados de emisores ultravioletas, y cuya actividad se ejerce de modo exclusivo o simultáneamente a otras de carácter estético.
|
Centros de diagnosis
|
Entidades que realizan trabajos para completar y apoyar la actividad de reparación de vehículos automóviles, en orden a su mayor efectividad y racionalización y a fin de realizar controles de calidad sobre las reparaciones e instalaciones realizadas en los vehículos
|
Centros técnicos de tacógrafos digitales
|
Entidades que tienen por objeto la ejecución material de las intervenciones técnicas que deban realizarse sobre los tacógrafos digitales y que han sido autorizadas previamente por el órgano competente en materia de industria del territorio donde estén radicadas
|
Cepillo
|
Instrumento hecho de cerdas distribuidas en una armazón, que sirve para distintos usos de limpieza. Instrumento de carpintería formado por un prisma cuadrangular de madera dura, que lleva embutido, en una abertura transversal y sujeto por una cuña, un hierro acerado con filo, el cual sobresale un poco de la cara que ha de ludir con la madera cuya superficie se quiere alisar. Instrumento semejante al anterior, pero todo de hierro, que se usa para alisar metales
|
Certamen ganadero
|
Aquella actividad autorizada en la que se reúne el ganado en instalaciones adecuadas, con destino a su transacción comercial, sea para reproducción, cebo o sacrificio u otro aprovechamiento, o con destino a su exhibición o muestra, o a su valoración y posterior premio, en su caso, y en las que pueden participar todos los ganaderos o personas interesadas que reúnan, en cada caso, los requisitos exigibles.
|
Certificado de manipulador de Alimentos
|
Certificado que habilita a su poseedor para la elaboración y manipulación de comidas preparadas para venta, suministro y servicio directo al consumidor o a colectividades. Es expedido por la Autoridad autonómica competente o por una entidad autorizada, cuando aquélla lo delegue y será válido en todo el territorio nacional. Llevará inscrito, como mínimo, el nombre y los apellidos del manipulador, su número de documento nacional de identidad y la actividad a la que se dedique.
|
Cerveza
|
Bebida alcohólica hecha con granos germinados de cebada u otros cereales fermentados en agua, y aromatizada con lúpulo, boj, casia, etc
|
Cesta
|
Recipiente tejido con mimbres, juncos, cañas, varillas de sauce u otra madera flexible, que sirve para recoger o llevar ropas, frutas y otros objetos
|
Cestería
|
Sitio donde se hacen cestos o cestas
|
Chapa
|
Hoja o lámina de metal, madera u otra materia
|
Ciber
|
Centro provisto de ordenadores conectados a la red de Internet, cuya actividad principal es la de proveer con el servicios de dichos ordenadores a los clientes.
|
Ciclomotor
|
Bicicleta provista de un motor de pequeña cilindrada y que no puede alcanzar mucha velocidad
|
Cigarro
|
Rollo de hojas de tabaco, que se enciende por un extremo y se chupa o fuma por el opuesto
|
Cirugía
|
Parte de la medicina que tiene por objeto curar las enfermedades por medio de operación
|
Cirugía estética
|
Rama de la cirugía plástica, en la cual es objetivo principal el embellecimiento de una parte del cuerpo
|
Cirugía plástica
|
Especialidad quirúrgica cuyo objetivo es restablecer, mejorar o embellecer la forma de una parte del cuerpo
|
Clases de impresos
|
Los impresos se clasificarán en publicaciones unitarias y publicaciones periódicas. Las primeras comprenderán los libros, folletos, hojas sueltas, carteles y otros impresos análogos, y las segundas, los diarios, semanarios y aquellas otras que, en general, aparecen en cualesquiera períodos de tiempo. Reglamentariamente se determinarán los requisitos formales que deban reunir los impresos para alcanzar tales denominaciones, teniendo en cuenta que las publicaciones unitarias se caracterizan por ser obras editadas en su totalidad de una sola vez en uno o varios volúmenes, fascículos o entregas, y con un contenido normalmente homogéneo, mientras que las publicaciones periódicas son impresas en serie continua, bajo un mismo título, para períodos de tiempo determinados, con un contenido informativo o de opinión, normalmente heterogéneo, y con propósito de duración indefinida.
|
Clavo
|
Pieza metálica, larga y delgada, con cabeza y punta, que sirve para introducirla en alguna parte, o para asegurar una cosa a otra
|
Clínica veterinaria
|
Es el conjunto de dependencias que comprenden las descritas para el consultorio veterinario, además de: -Quirófano. -Equipos esterilizados. -Instalación de radiodiagnóstico. -Laboratorio.
|
Clubes deportivos
|
Asociaciones privadas, integradas por personas físicas o jurídicas que tengan por objeto la promoción de una o varias modalidades deportivas, la práctica de las mismas por sus asociados, así como la participación en actividades y competiciones deportivas.
|
Cobre
|
Elemento químico (Cu) de número atómico 29. Metal abundante en la corteza terrestre, se encuentra nativo o, más corrientemente, en forma de sulfuro. De color rojo pardo, brillante, maleable y excelente conductor del calor y la electricidad. Forma aleaciones como el latón o el bronce, y se usa en la industria eléctrica, así como para fabricar alambre, monedas y utensilios diversos
|
Cocina
|
Pieza o sitio de la casa en el cual se guisa la comida. Aparato que hace las veces de fogón, con hornillos o fuegos y a veces horno. Puede calentar con carbón, gas, electricidad, etc
|
Cola
|
Pasta fuerte, translúcida y pegajosa, que se hace generalmente cociendo raeduras y retazos de pieles, y que, disuelta después en agua caliente, sirve para pegar
|
Colchón
|
Pieza cuadrilonga, rellena de lana u otro material blando o elástico, que se pone sobre la cama para dormir en ella
|
Colecciones museográficas permanentes
|
Aquellas que reúnen bienes de valor histórico, artístico, científico y técnico, o de cualquier otra naturaleza cultural y que, por lo reducido de sus fondos, escasez de recursos y carencia de técnico no puedan cumplir las condiciones mínimas para desarrollar la función cultural encomendada a los Museos.
|
Colegio Mayor y Residencia Universitaria
|
Centros residenciales que proporcionan residencia a los estudiantes y promueven la formación integral de los alumnos y graduados, proyectando su actividad al servicio de la comunidad universitaria y de la sociedad.
|
Colegio Profesional
|
Corporaciones de derecho público, amparadas por la Ley y reconocidas por el Estado, con personalidad jurídica propia y plena capacidad para el cumplimiento de sus fines. Son fines esenciales de estas Corporaciones la ordenación del ejercicio de las profesiones, la representación exclusiva de las mismas y la defensa de los intereses profesionales de los colegiados, todo ello sin perjuicio de la competencia de la Administración Pública por razón de la relación funcionarial.
|
Collar
|
Adorno que ciñe o rodea el cuello
|
Comercialización
|
Primera puesta a disposición en la Comunidad Europea, mediante pago o de manera gratuita, de una maquina o de una cuasi maquina, con vistas a su distribución o utilización.
|
Comercio al por mayor o mayorista
|
Actividad de compra-venta de vehículos cuyo comprador no es el consumidor final
|
Comercio al por mayor o mayorista
|
Actividad de compra - venta de productos de alimentación, bebidas o tabaco cuyo comprador no es el consumidor final
|
Comercio al por mayor o mayorista
|
Actividad que tiene por objeto situar u ofrecer en el mercado productos y mercancías cuyos destinatarios sean otros comerciantes y empresarios que no resulten consumidores finales de los mismos
|
Comercio al por menor o minorista
|
Aquella actividad desarrollada profesionalmente con ánimo de lucro consistente en ofertar la venta de cualquier clase de artículos a los destinatarios finales de los mismos, utilizando o no un establecimiento.
|
Comercio al por menor o minorista
|
Actividad de compra-venta de vehículos cuyo comprador es el consumidor final, es decir, quien usa o consume la mercancía
|
Comercio al por menor o minorista
|
Actividad desarrollada profesionalmente con ánimo de lucro consistente en ofertar la venta de cualquier clase de artículos a los destinatarios finales de los mismos, mediante la exposición de la mercancía, utilizando o no un establecimiento
|
Comité Ético de Investigación Clínica
|
Organismo independiente, constituido por profesionales sanitarios y miembros no sanitarios, encargado de velar por la protección de los derechos, seguridad y bienestar de los sujetos que participen en un ensayo y de ofrecer garantía pública al respecto, mediante un dictamen sobre el protocolo del ensayo, la idoneidad de los investigadores y la adecuación de las instalaciones, así como los métodos y los documentos que vayan a utilizarse para informar a los sujetos del ensayo con el fin de obtener su consentimiento informado. En el caso de ensayos clínicos multicéntricos, el Comité Ético de Investigación Clínica encargado de emitir el dictamen se denomina Comité Ético de Investigación Clínica de Referencia.
|
Compañía aérea
|
Empresa de transporte aéreo en posesión de una licencia de explotación válida.
|
Componente
|
El dispositivo sujeto a las disposiciones de una reglamentación particular cuyo fin sea formar parte de un vehículo y que pueda ser homologado de tipo independientemente del vehículo cuando la reglamentación particular así lo disponga expresamente
|
Computadora Electrónica
|
Máquina electrónica, analógica o digital, dotada de una memoria de gran capacidad y de métodos de tratamiento de la información, capaz de resolver problemas matemáticos y lógicos mediante la utilización automática de programas informáticos.
|
Conductas o hechos privados
|
Se considerarán conductas o hechos privados los que afecten al ámbito económico, laboral, mercantil, financiero y, en general, a la vida personal, familiar o social, exceptuada la que se desarrolle en los domicilios o lugares reservados.
|
Confección
|
Prendas de vestir que se venden hechas, a diferencia de las que se encargan a medida
|
Conjunto de plantas
|
El formado por plantas enteras o partes de plantas, siempre que dichas partes puedan generar plantas enteras
|
Conjunto histórico
|
Agrupación de bienes inmuebles que forman una unidad de asentamiento, continua o dispersa, condicionada por una estructura física representativa de la evolución de una comunidad humana por ser testimonio de su cultura o constituir un valor de uso y disfrute para la colectividad. Asimismo, es conjunto histórico cualquier núcleo individualizado de inmuebles comprendidos en una unidad superior de población que reúna esas mismas características y pueda ser claramente delimitado.
|
Conjuntos
|
Se entiende por conjunto el agregado de apartamentos turísticos situados en uno o varios edificios, y/o de bungalows, villas, chalés o similares, que se ofrezcan como alojamientos turísticos bajo una sola unidad empresarial de explotación.
|
Consultoría
|
Las empresas consultoras o de consultoría son empresas de servicios profesionales con experiencia o conocimiento específico en un área, que asesoran a otras empresas. En el caso de la consultoría tecnológica, estas empresas asesoran a otras empresas sobre cómo usar las tecnologías de la información para conseguir sus objetivos empresariales. Adicionalmente, implementan, instalan y administran los sistemas informáticos.
|
Consultorio veterinario
|
Es un centro dedicado exclusivamente al ejercicio veterinario y ha de contar como mínimo, con: -Acceso independiente. -Sala de recepción o espera. -Una sala para consulta y pequeñas intervenciones médico-quirúrgicas. -Materiales médico-quirúrgicos e instalaciones necesarias para las actividades que se realicen. -Un lector homologado de microchips.
|
Consumidor final
|
Persona natural o jurídica que, sin asumir obligaciones subsiguientes de compra o determinados pagos de cuota, adquiere los libros para su propio uso o los transmite a persona distinta sin que medie operación comercial o cualquier otra operación a título oneroso.
|
Consumidor y Usuario
|
Persona física o jurídica que actúa en un ámbito ajeno a una actividad profesional o empresarial, es decir, que interviene en las relaciones de consumo con fines privados, contratando bienes y servicios como destinatario final, sin incorporarlos, ni directa, ni indirectamente, en procesos de producción, comercialización o prestación a terceros
|
Consumidores
|
Tendrán la consideración de consumidores de gas natural aquellos sujetos que adquieran gas natural para su propio consumo. Los consumidores podrán adquirir gas: * Del distribuidor al que estén conectadas sus instalaciones, en cuyo caso se regirán por lo dispuesto en el presente Real Decreto para el suministro a tarifas; * A los comercializadores autorizados en condiciones libremente pactadas; * Directamente, sin recurrir a un comercializador autorizado, accediendo a instalaciones de terceros
|
Consumidores
|
Son las personas físicas o jurídicas que compran la energía para su propio consumo. Aquellos consumidores que adquieran energía directamente en el mercado de producción se denominarán Consumidores Directos en Mercado
|
Contador
|
Dispositivo digital que almacena un número y lo aumenta o disminuye en respuesta a una señal de entrada
|
Contador
|
Mecanismo o sistema que indica el resultado de una sucesión numérica o del paso de un fluido.
|
Contenedor
|
cualquier recipiente para el almacenamiento de la leche cruda de vaca. Se consideran los siguientes tipos de contenedores: Tanque de frío: recipiente de almacenamiento de leche para su entrega, situado en una explotación o vinculado a ella.Cisterna: recipiente empleado para el transporte de leche en vehículos de tracción a motor o remolques.Silo: recipiente de almacenamiento de leche ubicado en los centros lácteos.
|
Contratista o empresario principal
|
La persona física o jurídica, que asume contractualmente ante el promotor, con medios humanos y materiales, propios o ajenos, el compromiso de ejecutar la totalidad o parte de las obras con sujeción al proyecto y al contrato. Cuando el promotor realice directamente con medios humanos y materiales propios la totalidad o determinadas partes de la obra, tendrá también la consideración de contratista a los efectos de la presente Ley; asimismo, cuando la contrata se haga con una Unión Temporal de Empresas, que no ejecute directamente la obra, cada una de sus empresas miembro tendrá la consideración de empresa contratista en la parte de obra que ejecute
|
Control
|
Comprobación, inspección, fiscalización, intervención
|
Corcho
|
Tejido vegetal constituido por células en las que la celulosa de su membrana ha sufrido una transformación química y ha quedado convertida en suberina. Se encuentra en la zona periférica del tronco, de las ramas y de las raíces, generalmente en forma de láminas delgadas, pero puede alcanzar un desarrollo extraordinario, hasta formar capas de varios centímetros de espesor, como en la corteza del alcornoque
|
Cortina
|
Tela que por lo común cuelga de puertas y ventanas como adorno o para aislar de la luz y de miradas ajenas
|
Cremación
|
La cremación es la práctica de deshacer un cuerpo humano, quemándolo, lo que frecuentemente tiene lugar en un sitio denominado crematorio.
|
Cuasi máquina
|
Conjunto que constituye casi una maquina, pero que no puede realizar por si solo una aplicación determinada.
|
Cuenca hidrográfica
|
Una cuenca hidrográfica es un territorio en el que las aguas convergen a través de la red de afluentes en un único río principal, que es el encargado de llevarlos al mar. Es por tanto una red territorial natural que no coincide con los límites administrativos políticos
|
Cuero
|
La parte del cuerpo de los animales que compuesta de varias capas de tejidos celulares forme la cubierta externa de dicho cuerpo empleándose especialmente para los mamíferos de mayor tamaño, adultos plenamente desarrollados, como los bóvidos y équidos.
|
Curtido
|
Los cueros y pieles que conservan su estructura natural y que hayan sido tratados de forma tal que resulten permanentemente imputrescibles, pudiendo haberse eliminado o no su pelo o lana. No tendrá la consideración de curtido la piel o cuero que haya sido sometida a algún proceso conservante de su estado natural
|
Curtir
|
Adobar, aderezar las pieles
|