Término |
Descripción |
Edificación
|
Es toda construcción permanente, separada e independiente, fija sobre el terreno, concebida para ser utilizada con fines residenciales y/o para el desarrollo de una actividad.
|
Editor
|
Persona natural o jurídica que, por cuenta propia, elige o concibe obras literarias, científicas y en general de cualquier temática y realiza o encarga los procesos industriales para su transformación en libro, cualquiera que sea su soporte, con la finalidad de su publicación y difusión o comunicación.
|
Editor
|
persona natural o jurídica que, por cuenta propia, elige o concibe obras literarias, científicas y en general de cualquier temática y realiza o encarga los procesos industriales para su transformación en libro, cualquiera que sea su soporte, con la finalidad de su publicación y difusión o comunicación.
|
Educación Infantil
|
Primera etapa de la educación organizada, diseñada principalmente para introducir a los niños en un entorno educativo de tipo escolar, es decir, servir de puente entre el hogar y el medio escolar.
|
Educación postsecundaria no terciaria o Formación Profesional de Grado Superior
|
Tiene como finalidad proporcionar a los alumnos formación, madurez intelectual y humana, conocimientos y habilidades que les permitan desarrollar funciones sociales e incorporarse a la vida activa con responsabilidad y competencia. Asimismo, capacitará a los alumnos para acceder a la educación superior.
|
Educación Primaria
|
Consiste en la impartición de cursos académicos y otras tareas relacionadas con el curso, que proporcionan a los estudiantes una sólida educación básica para la lectura, la escritura y las matemáticas, así como un nivel elemental de comprensión de disciplinas como la historia, la geografía, las ciencias naturales, las ciencias sociales, el arte y la música.
|
Educación Secundaria Obligatoria
|
Etapa educativa consistente en lograr que los alumnos adquieran los elementos básicos de la cultura, especialmente en sus aspectos humanístico, artístico, científico y tecnológico; desarrollar y consolidar en ellos hábitos de estudio y de trabajo; prepararles para su incorporación a estudios posteriores y para su inserción laboral y formarles para el ejercicio de sus derechos y obligaciones en la vida como ciudadanos.
|
Educación Secundaria técnica y profesional o Formación Profesional de Grado Medio
|
Es el tipo de educación orientada en general a una determinada especialización y en la que se imparten conocimientos teóricos y prácticos que suelen tener por objeto la mejora de las posibilidades actuales o futuras de empleo.
|
Educación terciaria no universitaria
|
Es el tercer ciclo de enseñanza la universitaria (doctorados, cursos de especialización médica), así como los cursos especializados y postgrado que precisan para su realización poseer una titulación universitaria.
|
Educación universitaria
|
Aquella educación de grado superior realizada mediante la investigación, la docencia y el estudio.
|
Ejecutantes de espectáculos públicos
|
Aquellas personas que intervengan en el espectáculo público o actividad recreativa ante el público para su recreo, diversión o entretenimiento, como artistas, actores, deportistas o análogos, con independencia de su carácter profesional o aficionado, con o sin retribución.
|
Electricidad
|
Propiedad fundamental de la materia que se manifiesta por la atracción o repulsión entre sus partes, originada por la existencia de electrones, con carga negativa, o protones, con carga positiva
|
Electrodoméstico
|
Máquina que realiza algunas tareas domésticas rutinarias, como pueden ser cocinar, conservar los alimentos, o limpiar, tanto para un hogar como para instituciones, comercios o industria. Se pueden distinguir los siguientes grupos: -Línea marrón: Hace referencia al conjunto de electrodomésticos de vídeo y audio (Televisión, reproductor de audio, reproductor de DVD, etc.) -Línea blanca: Se refiere a los principales electrodomésticos vinculados a la cocina y limpieza del hogar (Horno, lavadora, secadora, aire acondicionado, etc.) -PAE (Pequeño aparato electrodoméstico): Existen tres categorías: Mantenimiento de la casa, preparación alimentaria e higiene y belleza.
|
Elevador
|
Vehículo destinado a subir, bajar o desplazar, mediante un dispositivo especial, mercancías en almacenes, construcciones, etc
|
Eliminación
|
Todo procedimiento dirigido, bien al vertido de los residuos o bien a su destrucción, total o parcial, realizado sin poner en peligro la salud humana y sin utilizar métodos que puedan causar perjuicios al medio ambiente.
|
Embalaje
|
Caja o cubierta con que se resguardan los objetos que han de transportarse
|
Embalsamamiento
|
El embalsamamiento es una práctica, generalmente usando sustancias químicas, en especial resinas o bálsamos, con el objeto de preservar de la putrefacción la integridad de los cadáveres.
|
Embarcación de recreo
|
Embarcación civil de cualquier tipo, con independencia de su medio de propulsión, cuyo casco tenga una eslora comprendida entre 2,5 y 24 metros y esté destinada a la realización de actividades de recreo u ocio sin ánimo de lucro o para la pesca no profesional. Esta definición ha de entenderse sin perjuicio del carácter de embarcaciones y buques de recreo o de deportes náuticos que, con arreglo a las normas tributarias, tengan las embarcaciones proyectadas para la realización de actividades de recreo y ocio que presenten una eslora que exceda de 24 metros.
|
Embarcaciones de recreo
|
Embarcación de cualquier tipo, con independencia de su medio de propulsión, proyectada para fines deportivos o de ocio y construida según las normas de construcción vigentes en cada caso, cuyo casco tenga una eslora superior a 2,5 metros, medida según los criterios fijados en las normas armonizadas aplicables.
|
Embastar
|
Asegurar con puntadas de hilo fuerte la tela que se ha de bordar, pegándola por las orillas a las tiras de lienzo crudo clavadas en el bastidor, para que la tela esté tirante
|
Empresa alimentaria
|
toda empresa pública o privada que, con o sin ánimo de lucro, lleve a cabo cualquier actividad relacionada con cualquiera de las etapas de la producción, la transformación y la distribución de alimentos.
|
Empresa de seguridad
|
Son empresas de seguridad aquellas que prestan únicamente los siguientes servicios y actividades: Vigilancia y protección de bienes, establecimientos, espectáculos, certámenes o convenciones.Protección de personas determinadas, previa la autorización correspondiente.Depósito, custodia, recuento y clasificación de monedas y billetes, títulos, valores y demás objetos que, por su valor económico y expectativas que generen o por su peligrosidad, puedan requerir protección especial, sin perjuicio de las actividades propias de las entidades financieras.Explotación de centrales para la recepción, verificación y transmisión de las señales de alarmas y su comunicación a las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad, así como prestación de servicios de respuesta cuya realización no sea de la competencia de dichas Fuerzas y Cuerpos.Planificación y asesoramiento de las actividades de seguridad.Servicios de seguridad con armas de guerra en buques mercantes y buques pesqueros que naveguen bajo bandera española, en aguas en las que exista grave riesgo para la seguridad de las personas o de los bienes, o para ambos, siempre que dispongan de la autorización correspondiente y cuenten con vigilantes de seguridad debidamente habilitados y adiestrados en el manejo de las armas de guerra.
|
Empresa de Trabajo Temporal
|
Son consideradas Empresas de Trabajo Temporal aquellas cuyos servicios se centran en actividades de dotación de trabajadores a las empresas de los clientes por periodos de tiempo limitados para sustituir temporalmente o complementar su plantilla, siempre que no sean empleados de la empresa de trabajo temporal.
|
Empresa Instaladora de Telecomunicación
|
Es la empresa, persona física o entidad, que realice la instalación o el mantenimiento de equipos o sistemas de de telecomunicación y que cumpla los requisitos establecidos en la normativa vigente.
|
Empresas de Espectáculos Taurinos
|
Las personas físicas, las personas jurídicas de naturaleza mercantil legalmente constituidas, así como las Entidades Locales que organicen espectáculos y festejos taurinos en el ámbito de la Comunidad Autónoma y asuman, frente al público, a la Administración y a terceros interesados, las responsabilidades derivadas de su celebración.
|
Empresas de intermediación turística
|
Las Agencias de Viajes y Centrales de reservas que, mediante el correspondiente título ¿ licencia, se dedican a las actividades de elaboración, organización y reserva de servicios turísticos.
|
Empresas de servicios de inversión
|
Las empresas de servicios de inversión son aquellas empresas cuya actividad principal consiste en prestar servicios de inversión, con carácter profesional, a terceros sobre los instrumentos financieros. Son empresas de servicios de inversión las siguientes: sociedades de valores; agencias de valores; sociedades gestoras de carteras; empresas de asesoramiento financiero.
|
Empresas Editoriales
|
Empresas que tengan por objeto principal la realización, por cuenta propia, de las publicaciones unitarias, es decir, libros, folletos, hojas sueltas, carteles y otros impresos análogos.
|
Empresas ferroviarias
|
Son empresas ferroviarias aquellas entidades, titulares de una licencia de empresa ferroviaria, cuya actividad principal consiste en prestar servicios de transporte de viajeros o de mercancías por ferrocarril. Las empresas ferroviarias deberán, en todo caso, aportar la tracción. Se consideran, asimismo, empresas ferroviarias aquellas que aporten exclusivamente la tracción.
|
Empresas periodísticas
|
Tienen la consideración de Empresas periodísticas las personas, naturales o jurídicas, que tengan por objeto la edición por cuenta propia de publicaciones periódicas.
|
Empresas periodísticas
|
Tienen la consideración de Empresas periodísticas las personas, naturales o jurídicas, que tengan por objeto la edición por cuenta propia de publicaciones periódicas.
|
Encolar
|
Preparar la pasta de papel con una sustancia adhesiva para que no embeba y pueda recibir color
|
Ensayo clínico
|
Toda investigación efectuada en seres humanos para determinar o confirmar los efectos clínicos, farmacológicos y/o demás efectos farmacodinámicos, y/o de detectar las reacciones adversas, y/o de estudiar la absorción, distribución, metabolismo y excreción de uno o varios medicamentos en investigación con el fin de determinar su seguridad y/o su eficacia.
|
Enseres
|
Utensilios, muebles o instrumentos necesarios o convenientes en una casa, local o para el ejercicio de una profesión.
|
Entes de promoción deportiva
|
Son entes de promoción deportiva de ámbito estatal, las asociaciones de clubes o entidades que tengan por finalidad exclusiva la promoción y organización de actividades físicas y deportivas, con finalidades lúdicas, formativas o sociales.
|
Entidad de crédito
|
se entiende por entidad de crédito toda empresa que tenga como actividad típica y habitual recibir fondos del público en forma de depósito, préstamo, cesión temporal de activos financieros u otras análogas que lleven aparejada la obligación de su restitución, aplicándolos por cuenta propia a la concesión de créditos u operaciones de análoga naturaleza. Se conceptúan entidades de crédito: El Instituto de Crédito Oficial; Los Bancos; Las Cajas de Ahorros y la Confederación Española de Cajas de Ahorros; Las Cooperativas de Crédito; Los Establecimientos Financieros de Crédito.
|
Entidad de Servicios Sociales
|
Toda persona física o jurídica de cualquier clase que actúe en los sectores de Servicios Sociales, que se proponga, con voluntad de permanencia, la asunción de la titularidad de un Servicio o Centro.
|
Entidades de capital-riesgo
|
son entidades financieras cuyo objeto principal consiste en la toma de participaciones temporales en el capital de empresas no financieras y de naturaleza no inmobiliaria que, en el momento de la toma de participación, no coticen en el primer mercado de Bolsas de valores o en cualquier otro mercado regulado equivalente de la Unión Europea o del resto de países miembros de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE).
|
Entidades promotoras de fondos de pensiones
|
Son entidades promotoras de los fondos de pensiones las personas jurídicas que insten y, en su caso, participen en la constitución de los fondos de pensiones según la normativa vigente.
|
Envase
|
Todo producto fabricado con materiales de cualquier naturaleza y que se utilice para contener, proteger, manipular, distribuir y presentar mercancías, desde materias primas hasta artículos acabados, en cualquier fase de la cadena de fabricación, distribución y consumo. Se consideran también envases todos los artículos desechables utilizados con este mismo fin. Dentro de este concepto se incluyen únicamente los envases de venta o primarios, los envases colectivos o secundarios y los envases de transporte o terciarios.
|
Equipo de inmersión
|
Es aquel que posibilita la realización de la actividad de buceo en sus diferentes modalidades y se divide en ligero (básico) y el autónomo (SCUBA).
|
Equipo intercambiable
|
Dispositivo que, tras la puesta en servicio de una maquina o de un tractor, sea acoplado por el propio operador a dicha maquina o tractor para modificar su función o aportar una función nueva, siempre que este equipo no sea una herramienta.
|
Equipos de rayos X
|
Equipos eléctricos que comprenden un generador de rayos X y uno o mas tubos de rayos X.
|
Equipos periféricos
|
Conjunto de dispositivos hardware de un ordenador que potencia la capacidad de éste y permite la entrada y/o salida de datos. El término suele aplicarse a los dispositivos que no forman parte indispensable de un ordenador y que son, en cierta forma, opcionales. Aunque también se suele utilizar habitualmente para definir a los elementos que se conectan externamente a un puerto del ordenador.
|
Escoba
|
Utensilio compuesto por un haz de ramas flexibles o de filamentos de otro material sujetos normalmente al extremo de un palo o de un mango largo, que sirve para limpiar el suelo. Juego de naipes entre dos o cuatro personas, consistente en alcanzar quince puntos, cumpliendo ciertas reglas
|
Espacios abiertos
|
Aquellas zonas, parajes o vías públicas, ubicados dentro de uno o varios términos municipales que, con independencia de su titularidad, sean aptos para el desarrollo de espectáculos públicos o actividades recreativas.
|
Espacios naturales
|
Un espacio natural es una parte del territorio de la tierra que se encuentra escasamente modificado por la acción del hombre, el término se utiliza más específicamente para designar alguna de las categorías que sirven, de acuerdo con las diferentes legislaciones, para la protección de determinadas zonas de la naturaleza de especial interés.
|
Espartería
|
Taller donde se trabajan las obras de esparto
|
Espectáculos públicos
|
Se consideran espectáculos públicos aquellos organizados con el fin de congregar al público en general para presenciar actividades, representaciones, actuaciones, proyecciones, competiciones o exhibiciones de naturaleza artística, cultural o deportiva o las actividades de otro tipo dirigidas al entretenimiento o tiempo libre ofrecidas por una empresa, una entidad o una institución y llevadas a cabo por artistas, deportistas o ejecutantes.
|
Espectáculos públicos
|
Aquellos actos de pública concurrencia que tienen por objeto el desarrollo de actividades, representaciones, exhibiciones, proyecciones o audiciones de carácter artístico, cultural, deportivo o análogo.
|
Espectómetro
|
parato que produce la separación de partículas o radiaciones de una determinada característica, como la masa, la carga, la longitud de onda, etc, y mide su proporción
|
Espiritismo
|
Se autodefine como una «ciencia» de observación y una doctrina filosófica. Según su fundador es la «ciencia que trata la naturaleza, origen y destino de los espíritus, así como sus relaciones con el mundo corporal.
|
Establecimiento
|
Todos los lugares que alberguen leche en tanques de frío y silos, incluyendo las explotaciones y los centros de transformación, recogida y destrucción
|
Establecimiento
|
Acceso a una actividad económica no asalariada y su ejercicio, así como la constitución y gestión de empresas y especialmente de sociedades, en las condiciones fijadas por la legislación, por una duración indeterminada, en particular por medio de una infraestructura estable
|
Establecimiento comercial
|
Aquellos locales y construcciones o instalaciones de carácter fijo y permanente, destinados al ejercicio regular de actividades comerciales, ya sea de forma continuada o en días o en temporadas determinadas
|
Establecimiento especializado
|
Aquél que se dedica a la venta de productos de un tipo o clase determinado, entendiendo los establecimientos no específicos como aquellos que ofrecen distintas líneas de productos como los supermercados y grandes almacenes
|
Establecimiento físico
|
Cualquier infraestructura estable a partir de la cual se lleva a cabo efectivamente una prestación de servicios
|
Establecimientos comerciales
|
Locales y construcciones o instalaciones de carácter fijo y permanente, destinados al ejercicio regular de actividades comerciales, ya sea de forma continuada o en días o en temporadas determinadas.
|
Establecimientos comerciales colectivos
|
Aquellos establecimientos integrados por un conjunto de establecimientos individuales situados en uno o varios edificios, en los que, con independencia de que las respectivas actividades puedan ejercerse de forma empresarialmente independiente, concurran algunos de los siguientes elementos: -La existencia de una vía, preexistente o no, pública o privada, cuyo objetivo principal sea asegurar la circulación interna entre los distintos establecimientos comerciales, de uso exclusivo y preferente de los establecimientos o sus clientes. -Áreas de estacionamiento comunes o contiguas a los diferentes establecimientos que no prohíban la circulación peatonal entre ellos. -Ser objeto de gestión común ciertos elementos de su explotación, concretamente la creación de servicios colectivos ola realización de actividades o campañas de promoción y de publicidad comercial conjuntas. -Estar unidos por una estructura jurídica común, controlada directa o indirectamente por al menos un asociado o que disponga de una dirección, de derecho o de hecho, común.
|
Establecimientos comerciales individuales
|
Aquellos establecimientos basados esencialmente en la venta de productos cotidianos, como alimentación y droguería, o establecimientos basados en la venta de productos no cotidianos como las superficies especializadas y las tiendas de conveniencia.
|
Establecimientos de venta en régimen de autoservicio
|
Establecimientos dedicados a la venta de productos de consumo cotidiano, básicamente alimentación y droguería, de los que el cliente se abastece directamente; también pueden incluir secciones atendidas con el sistema de venta personalizada. Se incluyen en esta categoría, según sus dimensiones, los establecimientos siguientes: Autoservicios, Superservicios, Supermercados, Supermercados pequeños, Supermercados grandes.
|
Establecimientos de venta personalizada
|
Establecimientos comerciales de pequeñas dimensiones, generalmente ubicados en la trama urbana, donde el vendedor atiende individualmente a cada comprador.
|
Establecimientos en régimen de venta personalizada
|
Establecimientos comerciales de productos de consumo ocasional que ofrecen un surtido corto pero profundo en una determinada rama de actividad. Generalmente se localizan aisladamente en el continuo urbano, pero también forman parte de los equipamientos comerciales colectivos. El sistema de venta es tanto el de venta personalizada como el de venta asistida.
|
Establecimientos para la práctica de la equitación y agrupaciones varias
|
Los que albergan équidos con fines recreativo-deportivos o turísticos, incluyendo: los picaderos, las cuadras deportivas, las cuadras de alquiler y otros establecimientos para la práctica ecuestre. Así como aquellas otras entidades afines no comprendidas entre las anteriores, incluyendo: las perreras deportivas, las jaurías o rehalas, los suministradores de animales a laboratorios y otras agrupaciones similares.
|
Establecimientos públicos
|
Aquellos edificios, locales o recintos accesibles a la concurrencia pública, en los que se ofrecen espectáculos o actividades con fines de ocio, entretenimiento, esparcimiento, recreo, evasión o diversión.
|
Estación de Servicio
|
Instalación destinadas a la venta al público de gasolinas, gasóleos y lubricantes, que distribuye tres o más productos diferentes de gasolinas y gasóleos de automoción
|
Estación o Centro de transferencia
|
Instalación en la cual se descargan y almacenan los residuos para poder posteriormente transportarlos a otro lugar para su valorización o eliminación, con o sin agrupamiento previo.
|
Estado miembro de Establecimiento
|
El Estado miembro en cuyo territorio tenga su establecimiento el prestador del servicio
|
Estanco
|
Sitio o tienda donde se venden géneros estancados, y especialmente sellos, tabaco y cerillas
|
Estaño
|
Elemento químico (Sn) de número atómico 50. Metal escaso en la corteza terrestre, se encuentra en la casiterita en forma de dióxido. De color y brillo como la plata, es duro, dúctil y maleable. Se emplea para recubrir y proteger otros metales y en el envasado de alimentos; aleado con el cobre forma el bronce, y con otros metales, se aplica en soldaduras y en odontología
|
Esterilizador
|
Aparato que esteriliza utensilios o instrumentos destruyendo los gérmenes patógenos que haya en ellos
|
Etiquetado
|
Menciones, indicaciones, marcas de fábrica o comerciales, dibujos o signos relacionados con un producto alimenticio que figuren en cualquier envase, documento, rótulo, etiqueta, faja o collarín que acompañen o se refieran a dicho producto alimenticio
|
Evaluación de impacto ambiental
|
El conjunto de estudios y análisis técnicos que permiten estimar los efectos que la ejecución de un determinado proyecto puede causar sobre el medio ambiente
|
Exhumación
|
El acto de desenterrar o sacar de la sepultura un cadáver.
|
Expedidor
|
La persona física o jurídica por cuya orden y cuenta se realiza el envío de la mercancía peligrosa, para el cual se realiza el transporte, figurando como tal en la carta de porte.
|
Explosivo
|
Liberación brusca de una gran cantidad de energía, de origen térmico, químico o nuclear, encerrada en un volumen relativamente pequeño, la cual produce un incremento violento y rápido de la presión, con desprendimiento de calor, luz y gases. Va acompañada de estruendo y rotura violenta del recipiente que la contiene
|
Explotación
|
cualquier instalación, construcción o, en el caso de la cría al aire libre, cualquier lugar en los que se tengan, críen o manejen vacas que se ordeñen para la producción de leche.
|