Término |
Descripción |
Página Web o Portal de Internet
|
Sitio web cuyo objetivo es ofrecer al usuario, de forma fácil e integrada, el acceso a una serie de recursos y de servicios, entre los que suelen encontrarse buscadores, foros, documentos, aplicaciones, compra electrónica, etc. Principalmente están dirigidos a resolver necesidades específicas de un grupo de personas o de acceso a la información y servicios de una institución pública o privada.
|
Palé
|
Plataforma de tablas para almacenar y transportar mercancías
|
Papel
|
Hoja delgada hecha con pasta de fibras vegetales obtenidas de trapos, madera, paja, etc., molidas, blanqueadas y desleídas en agua, que se hace secar y endurecer por procedimientos especiales
|
Parafarmacia
|
Establecimiento donde se encuentran los productos, que no siendo medicamentos, ayudan a mejorar la salud y el bienestar personal. Dichos productos o artículos no son medicamentos y no necesitan por tanto, para ser administrados o adquiridos, de receta médica.
|
Parqué
|
Entarimado hecho con maderas finas de varios tonos, que, convenientemente ensambladas, forman dibujos geométricos
|
Parques naturales
|
Espacios de relativa extensión, notable valor natural y de singular calidad biológica, en los que se compatibiliza la coexistencia del hombre y sus actividades con el proceso dinámico de la naturaleza, a través de un uso equilibrado y sostenible de los recursos.
|
Parques zoológicos
|
Son entendidos como establecimientos, públicos o privados, que, con independencia de los días en que estén abiertos al público, tengan carácter permanente y mantengan animales vivos de especies silvestres para su exposición.
|
Pasaporte fitosanitario
|
Consiste en una etiqueta y un documento de acompañamiento, que deben llevar determinados vegetales y productos vegetales para poder circular dentro del espacio sin fronteras de la UE, y que sirven como garantía de que los mismos han sido producidos por entidades inscritas en el Registro Oficial y sometidas (por dichas entidades) a los pertinentes controles y/o tratamientos fitosanitarios
|
Patrimonio documental
|
Es el constituido por todos los documentos y por cuantos bienes, reunidos o no en archivos y bibliotecas de cualquier época, generados, conservados o reunidos en el ejercicio de su función por cualquier organismo, persona privada o persona física o jurídica que se declaren integrantes del mismo.
|
Patrimonio histórico
|
Es el constituido por los inmuebles y objetos muebles de interés artístico, histórico, paleontológico, arqueológico, etnográfico, científico o técnico. También forman parte del mismo el patrimonio documental y bibliográfico, los yacimientos y zonas arqueológicas, así como los sitios naturales, jardines y parques, que tengan valor artístico, histórico o antropológico.
|
Peluquería o barbería
|
Local donde se ofrecen varios servicios estéticos, principalmente el corte de pelo, pero también suelen realizarse otros como afeitado, depilado, manicura, pedicura, etc. Cuando se trata de muchos servicios diferentes suele llamarse salón de belleza.
|
Pendiente
|
Arete con adorno colgante o sin él. Joya que se lleva colgando
|
Pequeños productores de residuos peligrosos
|
Se considera como tal a aquellos emprendedores que generen o importen menos de 10.000 kilogramos al año de residuos peligrosos
|
Perfume
|
Sustancia que se utiliza para dar buen olor
|
Perno
|
Pieza de hierro u otro metal, larga, cilíndrica, con cabeza redonda por un extremo y asegurada con una chaveta, una tuerca o un remache por el otro, que se usa para afirmar piezas de gran volumen
|
Piel
|
Se refiere exclusivamente a la parte del cuerpo de los animales que compuesta por varias capas de tejidos celulares forma la cubierta externa de dicho cuerpo, empleándose especialmente para las especies de menor tamaño o para los mamíferos de mayor tamaño que no hayan alcanzado su estado adulto, tales como terneras y potros
|
Pienso
|
Alimento para el ganado
|
Pirotecnia
|
Técnica de la fabricación y utilización de materiales explosivos o fuegos artificiales
|
Plaguicidas
|
Las sustancias o ingredientes activos, así como las formulaciones o preparados que contengan uno o varios de ellos, destinados a cualquiera de los fines siguientes combatir los agentes nocivos para los vegetales y productos vegetales o prevenir su acción, favorecer o regular la producción vegetal, conservar los productos vegetales, incluida la protección de las maderas, destruir los vegetales indeseables o prevenir un crecimiento indeseable de los mismos, y hacer inofensivos, destruir o prevenir la acción de otros organismos nocivos o indeseables distintos de los que atacan a los vegetales
|
Plan de análisis de peligros y puntos de control crítico (APPCC)
|
Proceso sistemático preventivo para garantizar la seguridad alimentaria. Es de aplicación en la industria alimentaria aunque también se aplica en la industria farmacéutica, cosmética y en todo tipo de industrias que fabriquen materiales en contacto con los alimentos. En él se identifican, evalúan y previenen todos los riesgos de contaminación de los productos a lo largo de todos los procesos de la cadena de suministro, estableciendo medidas preventivas y correctivas para su control tendientes a asegurar la inocuidad.
|
Planta medicinal
|
Especie vegetal con uno o más principios activos para el tratamiento de alguna afección.
|
Planta regasificadora
|
Instalación industrial que existe entre la de extracción del gas natural licuado y la red de distribución de gas natural. En ella se lleva a cabo el proceso que convierte el gas natural licuado en gas natural
|
Plantas de vivero
|
Las plantas enteras y partes de plantas destinadas al establecimiento de plantaciones, así como los materiales vegetales no incluidos en la definición de semillas y que se utilicen para la reproducción o multiplicación, incluidos los clones
|
Poliéster
|
Resina termoplástica obtenida por polimerización del estireno y otros productos químicos. Se endurece a la temperatura ordinaria y es muy resistente a la humedad, a los productos químicos y a las fuerzas mecánicas. Se usa en la fabricación de fibras, recubrimientos de láminas, etc
|
Poligrafía
|
Arte de escribir por diferentes modos secretos o extraordinarios, de suerte que lo escrito no sea inteligible sino para quien pueda descifrarlo
|
Poligrafía
|
Arte de descifrar los escritos de esta clase
|
Polígrafo
|
Persona que se dedica al estudio y cultivo de la poligrafía
|
Poseedor
|
El productor de los residuos o la persona física o jurídica que los tenga en su poder y que no tenga la condición de gestor de residuos.
|
Prenda
|
Cada una de las partes que componen el vestido y calzado del hombre o de la mujer
|
Prensa
|
Máquina que sirve para comprimir, cuya forma varía según los usos a que se aplica. Conjunto o generalidad de las publicaciones periódicas y especialmente las diarias. Conjunto de personas dedicadas al periodismo
|
Preparado
|
Una mezcla o solución compuesta por dos o más sustancias
|
Prestador
|
Cualquier persona física con la nacionalidad de cualquier Estado miembro, o residente legal en España, o cualquier persona jurídica o entidad constituida de conformidad con la legislación de un Estado miembro, cuya sede social o centro de actividad principal se encuentre dentro de la Unión Europea, que ofrezca o preste un servicio
|
Prestador del servicio de comunicación audiovisual
|
La persona física o jurídica que tiene el control efectivo, esto es, la dirección editorial, sobre la selección de los programas y contenidos y su organización en un canal o en un catálogo de programas. El arrendatario de una licencia de comunicación audiovisual tendrá la consideración de prestador de servicio.
|
Prestador del servicio de comunicación audiovisual televisiva
|
La persona física o jurídica que tiene el control efectivo, esto es, la dirección editorial, sobre la selección de los programas televisivos y contenidos y su organización en un canal o en un catálogo de programas. El arrendatario de una licencia de comunicación audiovisual tendrá la consideración de prestador de servicio.
|
Prevención
|
El conjunto de medidas destinadas a evitar la generación de residuos o a conseguir su reducción, o la de la cantidad de sustancias peligrosas o contaminantes presentes en ellos.
|
Prevención de Riesgos Laborales
|
Se entiende como prevención, el conjunto de actividades o medidas adoptadas o previstas en todas las fases de actividad de la empresa con el fin de evitar o disminuir los riesgos derivados del trabajo. Se entiende como «riesgo laboral» la posibilidad de que un trabajador sufra un determinado daño derivado del trabajo. Por tanto, la prevención de riesgos laborales, es la disciplina que busca promover la seguridad y salud de los trabajadores mediante la identificación, evaluación y control de los peligros y riesgos asociados a un proceso productivo, además de fomentar el desarrollo de actividades y medidas necesarias para prevenir los riesgos derivados del trabajo.
|
Procesador
|
Unidad central de proceso, formada por uno o dos chips.
|
Procesamiento de datos
|
Aplicación sistemática de una serie de operaciones sobre un conjunto de datos, generalmente por medio de máquinas, para explotar la información que estos datos representan.
|
Producto agroquímico o producto fitosanitario
|
Las sustancias activas y los preparados que contengan una o más sustancias activas presentados en la forma en que se ofrecen para su distribución a los usuarios, destinados a proteger los vegetales o productos vegetales contra las plagas o evitar la acción de éstas, mejorar la conservación de los productos vegetales, destruir los vegetales indeseables o partes de vegetales, o influir en el proceso vital de los mismos de forma distinta a como actúan los nutrientes
|
Producto cosmético
|
Toda sustancia o preparado destinado a ser puesto en contacto con las diversas partes superficiales del cuerpo humano o con los dientes y las mucosas bucales, con el fin exclusivo o principal de limpiarlos, perfumarlos, modificar su aspecto y/o corregir los olores corporales y/o protegerlos o mantenerlos en buen estado
|
Producto dietético
|
Producto alimenticio con una composición peculiar o con un proceso particular de fabricación destinados a cumplir las necesidades nutricionales específicas de determinados grupos de población.
|
Producto fitosanitario
|
Sustancia o mezcla de sustancias destinadas a prevenir la acción de, o destruir directamente, insectos (insecticidas), ácaros (acaricidas), moluscos, roedores (rodenticidas), hongos (fungicidas), malas hierbas (herbicidas), bacterias (antibióticos y bactericidas) y otras formas de vida animal o vegetal perjudiciales para la salud pública y también para la agricultura (es decir, considerados como plagas y por tanto susceptibles de ser combatidos con plaguicidas); durante la producción, almacenamiento, transporte, distribución y elaboración de productos agrícolas y sus derivados. Entre los productos fitosanitarios se incluyen también los defoliantes, desecantes y las sustancias reguladoras del crecimiento vegetal o fitorreguladores.
|
Producto higiénico
|
Sustancia o preparado que, sin tener la consideración legal de cosmético, biocida, producto sanitario o medicamento, están destinado a ser aplicado sobre la piel, dientes o mucosas del cuerpo humano con la finalidad de higiene o de estética, o para neutralizar o eliminar ectoparásitos, tales como dentífricos, productos de estética, pediculicidas, hidratantes vaginales, limpiadores anales en caso de hemorroides, productos para el masaje deportivo, limpiadores nasales o limpiadores oculares, o cualquier otro producto que pueda ser calificado como tal.
|
Productor
|
el ganadero, persona física o jurídica o agrupación de personas físicas o jurídicas, cuya explotación esté situada en el territorio español, que venda leche u otros productos lácteos directamente al consumidor o que los entregue a un comprador.
|
Productor
|
Cualquier persona física o jurídica cuya actividad, excluida la derivada del consumo doméstico, produzca residuos o que efectúe operaciones de tratamiento previo, de mezcla, o de otro tipo que ocasionen un cambio de naturaleza o de composición de esos residuos. Tendrá también carácter de productor el importador de residuos o adquirente en cualquier Estado miembro de la Unión Europea.
|
Productos fitosanitarios
|
Las sustancias activas y los preparados que contengan una o más sustancias activas presentados en la forma en que se ofrecen para su distribución a los usuarios, destinados a proteger los vegetales o productos vegetales contra las plagas o evitar la acción de éstas, mejorar la conservación de los productos vegetales, destruir los vegetales indeseables o partes de vegetales, o influir en el proceso vital de los mismos de forma distinta a como actúan los nutrientes
|
Productos perecederos
|
Aquellos los que por sus características naturales conservan sus cualidades aptas para la comercialización y el consumo durante un plazo inferior a 30 días o que precisan condiciones de temperatura regulada de comercialización y transporte
|
Productos vegetales
|
Los productos de origen vegetal no transformados o que han sido sometidos a una preparación simple
|
Profesión regulada
|
Actividad o conjunto de actividades profesionales, cuyo acceso, ejercicio o una de las modalidades de ejercicio estén subordinados de manera directa o indirecta, en virtud de disposiciones legales o reglamentarias, a la posesión de determinadas cualificaciones profesionales
|
Profesional de la tasación
|
Los arquitectos, aparejadores o arquitectos técnicos, cuando se trate de valorar fincas urbanas en todo caso, o solares e inmuebles edificados con destino residencial, y los ingenieros o ingenieros técnicos de la especialidad correspondiente, según la naturaleza del objeto de la tasación, en los demás casos.
|
Profesional vinculado de la tasación
|
Se consideran profesionales vinculados de la tasación los profesionales, que contando con una experiencia mínima de tres años en la actividad de tasación, hayan celebrado con la sociedad de tasación, o con la entidad de crédito correspondiente, un contrato de naturaleza civil, mercantil o laboral con la finalidad de garantizar permanentemente la efectividad de los mecanismos de control internos necesarios para asegurar un adecuado conocimiento de la situación y condiciones del mercado inmobiliario sobre el que han de operar, el cumplimiento de las normas de valoración aplicables y la observancia de las obligaciones e incompatibilidades establecidas.
|
Programa
|
Conjunto unitario de instrucciones que permite a un ordenador realizar funciones diversas, como el tratamiento de textos, el diseño de gráficos, la resolución de problemas matemáticos, el manejo de bancos de datos, etc.
|
Programa informático
|
Conjunto unitario de instrucciones que permite a un ordenador realizar funciones diversas, como el tratamiento de textos, el diseño de gráficos, la resolución de problemas matemáticos, el manejo de bancos de datos, etc.
|
Programación
|
Elaborar programas para la resolución de problemas mediante ordenadores.
|
Promotor
|
Cualquier persona física o jurídica por cuenta de la cual se realice la obra
|
Promotor de plan de pensiones
|
tienen tal consideración cualquier entidad, corporación, sociedad, empresa, asociación, sindicato o colectivo de cualquier clase que insten a su creación o participen en su desenvolvimiento.
|
Prótesis
|
Procedimiento mediante el cual se repara artificialmente la falta de un órgano o parte de él; como la de un diente, un ojo, etc. Aparato o dispositivo destinado a esta reparación
|
Publicación periódica
|
Toda publicación que aparece o se comunica de forma continuada con una periodicidad establecida, de carácter cultural o científico.
|
Publicación seriada
|
Toda obra científica, literaria o de cualquier índole que aparece o se comunica de forma continuada, editada en una sucesión de fascículos o partes separadas, que lleva normalmente una numeración y que no tiene una duración predeterminada.
|
Publicaciones de información general
|
Son publicaciones de información general las destinadas al gran público y cuyo objeto esencial es constituir una fuente de información escrita sobre los acontecimientos de la actualidad.
|
Publicaciones diarias
|
Se consideran publicaciones diarias las que se difundan más de tres días a la semana.
|
Publicaciones periodísticas
|
Se consideran publicaciones periódicas las editadas en serie continua con un mismo título, a intervalos regulares o irregulares, durante un período indeterminado, de forma que los ejemplares de la serie lleven una numeración consecutiva o estén fechados.
|
Publicidad
|
Toda forma de comunicación realizada por una persona física o jurídica, pública o privada, en el ejercicio de una actividad comercial, industrial, artesanal o profesional, con el fin de promover de forma directa o indirecta la contratación de bienes muebles o inmuebles, servicios, derechos y obligaciones.
|
Puesta en servicio
|
Primera utilización, de acuerdo con su uso previsto, en la Comunidad Europea, de una maquina.
|
Pulsera
|
Cerco de metal o de otra materia que se lleva en la muñeca para adorno o para otros fines
|
Puro
|
Cigarro hecho de hojas de tabaco enrolladas y liado sin papel
|