Término |
Descripción |
Sauna
|
Baño de vapor o sudoración que se realiza en un recinto a muy alta temperatura. Dependiendo de la humedad relativa dentro del recinto la sauna puede ser húmeda o seca. La sauna húmeda, donde la temperatura no supera los 70ºC y la humedad relativa es muy alta, es conocida como baño turco. La sauna seca, con temperaturas entre los 80º y 90ºC y una humedad mínima, nunca superior al 20%, se la conoce como "sauna finlandesa" o simplemente "sauna".
|
Seda
|
Líquido viscoso segregado por ciertas glándulas de algunos artrópodos, como las orugas y las arañas, que sale del cuerpo por orificios muy pequeños y se solidifica en contacto con el aire formando hilos finísimos y flexibles
|
Semillas
|
Los elementos que, botánica o vulgarmente, se designan con este nombre y cuyo destino es el de reproducir la especie o establecer cultivos, así como los tubérculos, bulbos y otros órganos y material vivo que se utilicen con tales fines
|
Serigrafía
|
Procedimiento de estampación mediante estarcido a través de un tejido, en principio seda, por la que un rodillo hace pasar la tinta o pintura. Se imprime sobre cualquier material, como papel, tela, metal, cerámica, etc.
|
Servicio
|
Cualquier actividad económica por cuenta propia, prestada normalmente a cambio de una remuneración, contemplada en el artículo 50 del Tratado de la Comunidad Europea
|
Servicio
|
Aquellos medios o acciones organizados técnica y funcionalmente, que sean proporcionados por una Entidad a sus beneficiarios sin ser prestados necesariamente a través de un Centro.
|
Servicio aéreo comercial
|
Un vuelo o una serie de vuelos para el transporte de pasajeros, carga y/o correo a cambio de remuneración y/o alquiler. Los vuelos de Estado no tendrán la consideración de comerciales.
|
Servicio de consulta telefónica sobre números de abonado
|
Consiste en la transmisión y conducción de llamadas desde los accesos a las redes públicas telefónicas hasta los correspondientes centros de atención de llamadas, así como el suministro, a los usuarios del servicio telefónico disponible al público, de información vocal y, opcionalmente de datos, relativa a los números de abonado de este servicio.
|
Servicio de prevención
|
Se entenderá como servicio de prevención el conjunto de medios humanos y materiales necesarios para realizarlas actividades preventivas a fin de garantizar la adecuada protección de la seguridad y la salud de los trabajadores, asesorando y asistiendo para ello al empresario, a los trabajadores y a sus representantes y a los órganos de representación especializados.
|
Servicio postal transfronterizo
|
Servicio postal procedente de otros Estados o el destinado a éstos.
|
Servicio Postal Universal
|
Conjunto de servicios postales prestados de forma permanente en todo el territorio nacional y a precio asequible para todos los usuarios.
|
Servicio sanitario
|
Un servicio sanitario es una unidad funcional asistencial, con organización diferenciada, dotada de profesionales con capacitación (por su titulación oficial o habilitación profesional) y de recursos técnicos para realizar actividades sanitarias específicas dentro de un centro sanitario integrado en una organización cuya actividad principal puede no ser sanitaria.
|
Servicios de comunicación audiovisual
|
Son servicios de comunicación audiovisual aquellos cuya responsabilidad editorial corresponde a un prestador del servicio y cuya principal finalidad es proporcionar, a través de redes de comunicaciones electrónicas, programas y contenidos con objeto de informar, entretener o educar al público en general, así como emitir comunicaciones comerciales.
|
Servicios de la sociedad de la información
|
Son aquéllos servicios prestados normalmente a título oneroso, a distancia, por vía electrónica y a petición individual del destinatario. Igualmente se incluyen los servicios no remunerados por sus destinatarios, cuando constituyan una actividad económica para el prestador de servicios.
|
Servicios de la Sociedad de la Información (y del comercio electrónico)
|
Aquéllos servicios prestados, normalmente a título oneroso, a distancia, por vía electrónica y a petición individual del destinatario. Igualmente se incluyen los servicios no remunerados por sus destinatarios, cuando constituyan una actividad económica para el prestador de servicios. Servicios de la sociedad de la información son entre otros: -la contratación de bienes o servicios por vía electrónica. -la organización y gestión de subastas por medios electrónicos o de mercados y centros comerciales virtuales. -la gestión de compras en red por grupos de personas. -el envío de comunicaciones comerciales. -el suministro de información por vía telemática. -el vídeo bajo demanda, como servicio en el que el usuario puede seleccionar a través de la red, tanto el programa deseado como el momento de su suministro y recepción; y, en general, la distribución de contenidos previa petición individual
|
Servicios reservados al operador al que se encomienda la prestación del servicio universal
|
Estos son los servicios que quedan reservados, con carácter exclusivo, a la Sociedad Estatal Correos y Telégrafos. Estos son: -El servicio de giro. -La recogida, la admisión, la clasificación, la entrega, el tratamiento, el curso, el transporte y la distribución de los envíos interurbanos, certificados o no, de las cartas y de las tarjetas postales, siempre que su peso sea igual o inferior a 50 gramos. Para que cualquier otro operador pueda realizar este tipo de actividades, respecto a los envíos interurbanos, el precio que habrá de percibir de los usuarios deberá ser superior. -El servicio postal transfronterizo de entrada y de salida de cartas y tarjetas postales, en los mismos términos de precio y peso. -La recepción, como servicio postal, de las solicitudes, de los escritos y de las comunicaciones que los ciudadanos dirijan a los órganos de las Administraciones Públicas.
|
Servicios turísticos
|
Se entiende por tal aquellos que tienen por objeto atender alguna necesidad, actual o futura, de los usuarios turísticos o de aquellos otros que lo demanden, relacionada con su situación de desplazamiento de su residencia habitual por motivos distintos a los de carácter laboral.
|
Sidecar
|
Asiento lateral adosado a una motocicleta y apoyado en una rueda
|
Sidra
|
Bebida alcohólica, de color ambarino, que se obtiene por la fermentación del zumo de las manzanas exprimidas
|
Sistema
|
Cualquier conjunto de elementos o de componentes del vehículo que está sujeto a los requisitos de alguna de las reglamentaciones particulares
|
Sistema Arbitral de Consumo
|
Sistema extrajudicial y voluntario de resolución de conflictos entre prestadores de un servicio y destinatarios a través del cual, sin formalidades especiales y con carácter vinculante y ejecutivo para ambas partes, se resuelven las reclamaciones de los consumidores y usuarios, siempre que el conflicto no verse sobre intoxicación, lesión o muerte o existan indicios racionales de delito
|
Sistema de Mediación
|
Sistema extrajudicial y voluntario de conflictos. El resultado tiene la eficacia de un acuerdo entre las partes
|
Sitio histórico
|
Lugar o paraje natural vinculado a acontecimientos o recuerdos del pasado, a tradiciones populares, creaciones culturales o de la naturaleza y a obras del hombre, que posean valor histórico, etnológico, paleontológico o antropológico.
|
Sociedad Profesional
|
Las sociedades que tengan por objeto social el ejercicio en común de una actividad profesional deberán constituirse como sociedades profesionales. Las Sociedades Profesionales deben cumplir los siguientes requisitos: -Podrán constituirse con arreglo a cualquiera de las formas societarias previstas en las Leyes (sociedad civil o mercantil). -Únicamente podrán tener por objeto el ejercicio en común de actividades profesionales y podrán constituirse sociedades multidisciplinares para el ejercicio de varias actividades profesionales, siempre que su desempeño no se haya declarado incompatible. -Las tres cuartas partes del capital y de los derechos de voto, o las tres cuartas partes del patrimonio social y del número de socios en las sociedades no capitalistas, habrán de pertenecer a socios profesionales. -Únicamente podrá ejercer las actividades profesionales constitutivas de su objeto social a través de personas colegiadas en el Colegio Profesional correspondiente para el ejercicio de las mismas. -En la denominación social deberá figurar, junto a la indicación de la forma social de que se trate, la expresión profesional de forma desarrollada o abreviada (¿p¿).
|
Sociedades de inversión
|
son aquellas Instituciones de inversión colectiva que adoptan la forma de sociedades anónimas
|
Solarium
|
Habitación con mucha vidriera para recibir exposición al sol.
|
Soldar
|
Pegar y unir sólidamente dos cosas, o dos partes de una misma cosa, de ordinario con alguna sustancia igual o semejante a ellas
|
Sortija
|
Anillo, especialmente el que se lleva por adorno en los dedos de la mano
|
Subcontratación
|
La práctica mercantil de organización productiva en virtud de la cual el contratista o subcontratista encarga a otro subcontratista o trabajador autónomo parte de lo que a él se le ha encomendado
|
Subcontratista
|
La persona física o jurídica que asume contractualmente ante el contratista u otro subcontratista comitente el compromiso de realizar determinadas partes o unidades de obra, con sujeción al proyecto por el que se rige su ejecución. Las variantes de esta figura pueden ser las del primer subcontratista (subcontratista cuyo comitente es el contratista), segundo subcontratista (subcontratista cuyo comitente es el primer subcontratista), y así sucesivamente
|
Sucursal
|
Aquellos establecimientos secundarios dotados de representación permanente y de cierta autonomía de gestión a través del cual se desarrollan, total o parcialmente, las actividades de la sociedad matriz.
|
Suelo contaminado
|
Todo aquel cuyas características físicas, químicas o biológicas han sido alteradas negativamente por la presencia de componentes de carácter peligroso de origen humano, en concentración tal que comporte un riesgo para la salud humana o el medio ambiente, de acuerdo con los criterios y estándares que se determinen por el Gobierno.
|
Superficies especializadas
|
Establecimientos comerciales, generalmente en régimen de autoservicio orientados a la venta de una gama determinada de productos de consumo ocasional. Dentro de este tipo de establecimientos se pueden distinguir, entre otros, los centros de bricolaje y los centros de jardinería.
|
Surtidor
|
Bomba que extrae de un depósito subterráneo de gasolina la necesaria para repostar a los vehículos automóviles
|
Sustancia
|
Un elemento químico y sus compuestos naturales o los obtenidos por algún proceso industrial, incluidos los aditivos necesarios para conservar su estabilidad y las impurezas que inevitablemente produzca el proceso, con exclusión de todos los disolventes que puedan separarse sin afectar a la estabilidad de la sustancia ni modificar su composición
|